Península Papagayo es un desarrollo turístico e inmobiliario sostenible.

Conservamos una zona de gran riqueza ambiental en Centroamérica con 131 especies de flora y 227 especies de fauna, que posee importancia estratégica para el sector turístico del país.

Nos ubicamos en la provincia de Guanacaste, entre el distrito de Nacascolo del cantón de Liberia al norte y el distrito de Sardinal del cantón de Carillo al sur. Nuestra extensión es desde Punta Cabuyal hasta Punta Cacique y comprende 1.658 hectáreas.

Península Papagayo comprende:

La Marina Papagayo

2 hoteles: el Four Seasons Resort y Andaz Península Papagayo

Un club de playa: Club House at Prieta

Explorers

1 campo de golf

1.135 unidades residenciales

Desde nuestros inicios, operamos bajo estrictos principios de sostenibilidad y una filosofía de cuatro pilares:

Respeto por la legislación nacional

Calidad

Respeto por el medio ambiente

Fortalecimiento de las relaciones comunitarias

En Península Papagayo contamos con una visión de Triple Utilidad, nos esforzamos por generar valor ambiental, social y económico.

NUESTRA HISTORIA

Península Papagayo es parte del Polo Turístico del Golfo de Papagayo, sitio declarado de interés público el 25 de julio de 1979.

El desarrollo se creó por la Ley 6758: Ley Reguladora del Desarrollo y Ejecución del Proyecto Turístico Golfo de Papagayo.

Somos uno de los 23 concesionarios maestros del Polo Turístico Golfo de Papagayo. Nos regimos bajo el “Plan Maestro General del Polo Turístico Golfo de Papagayo” publicado en 1995 en el Diario Oficial la Gaceta. Este establece el desarrollo que debe ser creado en el Golfo de Papagayo.

Ecodesarrollo Papagayo, Ltda.:

Es la empresa concesionaria que administra, desarrolla y brinda servicios.

Marina Papagayo, Ltda.:

Brinda la infraestructura necesaria para el adecuado funcionamiento de las actividades recreativas y turísticas relacionada con la actividad náutica.

MISIÓN

Nuestro objetivo es fomentar una comunidad mixta residencial-hoteles cohesiva que abrace la cultura local, las mejores prácticas de sostenibilidad y que conserve un santuario vivo para el hombre y la naturaleza.